Irena Sendlerlowa

I was taught by my father that when someone is drowning you don’t ask if they can swim, you just jump in and help.

Irena Sendlerlowa

Irena Stanisława Sendler (née Krzyżanowska), also referred to as Irena Sendlerowa in Poland, nom de guerre Jolanta (15 February 1910 – 12 May 2008), was a Polish humanitarian, social worker, and nurse who served in the Polish Underground Resistance during World War II in German-occupied Warsaw.

Sendler participated, with dozens of others, in smuggling Jewish children out of the Warsaw Ghetto and then providing them with false identity documents and shelter with willing Polish families or in orphanages and other care facilities, including Catholic nun convents, saving those children from the Holocaust.

The German occupiers suspected Sendler’s involvement in the Polish Underground and in October 1943 she was arrested by the Gestapo, but she managed to hide the list of the names and locations of the rescued Jewish children, preventing this information from falling into the hands of the Gestapo. Withstanding torture and imprisonment, Sendler never revealed anything about her work or the location of the saved children. She was sentenced to death but narrowly escaped on the day of her scheduled execution, after Żegota bribed German officials to obtain her release.

Irena reunited with some of the children she saved in 2019

Palabras para Julia & Julia

Palabras para Julia – Leído por el propio José Agustín Goytisolo

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Antoni Machín matching machine

Una máquina de emparejar Antonios Machines.

Hemos llegado al mismo sitio que este otro clásico pero por otra ruta:

Libros & discos diversos

Os contamos algunos de nuestros libros y discos favoritos que tratan temas de feminismo, ecologismo, inmigración, diversidad funcional & LGTB.

«Un cuento propio»

De Pandora Miribilla.

Es un proyecto de audiocuentos infantiles que nace con la intención de aportar personajes e historias distintas. Además de visibilizar la historia de las mujeres y ofrecer nuevos referentes a niñas y a niños, quiere que estos cuentos contados y cantados animen a soñar, disfrutar y fomentar la creatividad, el disfrute de la música y la imaginación.

Un cuento propio está formado por tres entregas que contienen siete audiocuentos cada una. Acompañados por música y canciones, los relatos nos cuentan asombrosas historias basadas en las vidas de mujeres reales a las que la Historia no ha tenido lo suficientemente en cuenta y cuyas aventuras y aportaciones queremos dar a conocer.

Los cuentos están inspirados en mujeres de diferentes épocas, ámbitos y lugares.

Un cuento propio – Pandora Miribilla

A continuación están las listas de reproducción de los tres discos:

Nuestras favoritas son:

Algunos de los cuentos también están en Català!

«La Historia de Awa»

Escrito por Camila Monasterio e ilustrado por Lydia Mba

Todo comenzó con un collage de fotos y dibujos con el que casi cada noche Camila Monasterio le contaba a su hija por qué ella era como era. La historia arrancaba cuando su padre, un pescador senegalés, se veía obligado a dejar su tierra y su familia. Así, desde una biografía personal, el relato ha ido creciendo y ficcionándose para convertirse en uno del que muchas niñas y niños pueden sentirse protagonistas, puesto que recoge las experiencias comunes de sufrir estereotipos racistas.

‘La historia de Awa’ contra los estereotipos racistas – Pandora Miribilla

«Super Sorda» (El Deafo)

De Cece Bell

En estas memorias llenas de humor en forma de novela gráfica, la autora e ilustradora Cece Bell narra cómo perdió el oído cuando era muy pequeña y su experiencia con el Phonic Ear, un potente –e incómodo– audífono. El Phonic Ear permite a Cece oír –a veces, incluso cosas que preferiría no escuchar–, pero también la aísla de sus compañeros. Lo único que quiere Cece es encajar y encontrar un amigo de verdad, alguien que la aprecie por quien es. Tras un montón de problemas, descubre cómo aprovechar el poder del Phonic Ear y llegar a ser «SuperSorda, la que los escucha a todos». Y, lo más importante de todo: consigue encontrar su lugar en el mundo y la amistad que tanto ansiaba.

Supersorda – Ediciones Maeva

Han estrenado hace poco una versión de dibujos animados

Somos muy fans de este libro y ya lo mencionamos en este post y en este otro.

«Cuando brillan las estrellas»

De Victoria Jamieson & Omar Mohamed

La esperanza, la angustia y el humor amable conviven en esta novela gráfica sobre la infancia que Omar y su hermano Hassán vivieron en un campo de refugiados de la ONU en Kenia.

Omar Mohamed pasó su infancia en el campamento de Dadaab, después de que mataran a su padre y lo separaran de su madre en Somalia. Dedicó todo lo posible a cuidar de su hermano menor, Hassan, y a continuar con su educación.

Es el fundador de Refugee Strong, una organización sin fines de lucro que empodera a los estudiantes que viven en campos de refugiados. Todavía trabaja con el campamento de Dadaab y viaja allí una vez al año.

Cuando brillan las estrellas – Ediciones Maeva

Victoria Jamieson, ganadora de la Medalla Newbery de las bibliotecas de EE.UU., se hizo voluntaria tras ver por televisión las terribles circunstancias de los refugiados sirios. En este voluntariado conoció a Omar Mohamed, quien le contó su propia vivencia en un campo de la ONU en Kenia.

Donde brillan las estrellas – Ediciones Maeva

«El príncipe y la modista»

De Jen Wang

El príncipe Sebastian y la modista Frances ocultan un secreto que no pueden revelar sin poner en peligro el futuro de la corona: a él le gusta vestirse de mujer y ella es su costurera personal en la sombra. Enredos de palacio y amor romántico en una trama cargada de aventura, dobles juegos y el descubrimiento de la identidad.

El príncipe y la modista – Rocalibros

«Fantasmas» (Ghosts)

De Raina Telgemeir

Catrina y su familia se han mudado a Bahía de la Luna porque su hermana pequeña, Maya, está enferma y esperan que el cambio de clima la beneficie. Aunque sabe que es necesario, no es un traslado que haga feliz a Catrina, hasta que las hermanas exploran su nueva ciudad y descubren un lugar lleno de aventuras, pues Carlos, su nuevo amigo, les revela un gran secreto: en Bahía de la Luna hay fantasmas.

En esta maravillosa novela gráfica, Raina Telgemeier subraya la importancia de nuestros antepasados como pilar en el que se sustenta nuestra cultura, sin olvidar el humor y la complicidad de dos hermanas.

Fantasmas – Ediciones Maeva

Raina tiene muchos otros libros además de Fantasmas!

Entre otros la saga del Club de las Canguro adaptada en Netflix, y los tenemos todos. Bueno, nos faltaba «Share your smile» pero lo acabamos de encargar ahora mismo a nuestra librería favorita, Cucamonas 🙂

Leyendo El Club de las Canguro

«En La Vida Real»

De Cory Doctorow & Jen Wang

Una mirada perspicaz y arriesgada sobre la adolescencia, los videojuegos, la pobreza y las diferencias culturales. A Amanda le gusta jugar a TerrÁurea en línea, el juego de rol multijugador masivo al que dedica la mayor parte de su tiempo libre. En esa realidad puede ser una líder.

Las cosas se complican cuando se hace amiga de un «granjero», un pobre chico chino cuyo avatar en el juego cosecha ilícitamente objetos valiosos para luego venderlos a jugadores de países desarrollados, Amanda pronto comprenderá que las diferencias entre el bien y el mal no quedan tan claras cuando está en juego el sustento de una persona real.

Norma Comics

«El Lobo en Calzoncillos»

De Wilfrid Lupano, Mayana Itoïz, Paul Cauuet

En el bosque hay un lobo de mirada fiera y colmillo afilado, por lo que conviene esconderse, animalillos. Pero ¿de verdad puede ser tan malvado si lleva calzoncillos?

Editorial Astronave

Es un cuento aparentemente sencillo pero con un fondo bastante cáustico que critica los prejuicios, el consumismo, el egoismo y la hipocresía.

«Héroes en Zapatillas»

De Pandora Mirabilia

Héroes en zapatillas es un doble CD compuesto por seis audiocuentos, cada uno acompañado de una canción original. Aunque se disfrutan a cualquier edad, la estructura, lenguaje y ritmo está especialmente pensada para niños y niñas entre 5 y 12 años. Las historias recogidas en Héroes en zapatillas, alejadas de las moralejas simplistas, están protagonizadas por chicos más allá de los estereotipos.

Héroes en zapatillas: audiocuentos para una infancia sin estereotipos – Pandora Mirabilia

«Flotar» (Float)

Pixar, 2020

Un padre descubre de una forma muy extraña que su hijo es diferente a otros niños. Para mantenerse a salvo de las críticas, el padre lo oculta y lo mantiene fuera de la vista de todos.

«Salir» (Out)

Disney, 2021.

La vida cotidiana de Greg comprende a su familia, amor y a una perrita muy revoltosa. Sin embargo, Greg oculta un secreto. El día de hoy es distinto. Con la ayuda de su precoz perrita y algo de magia, puede que Greg aprenda que no tiene nada que ocultar, ni para él, ni frente a su familia.

Salir (Out) – Film Affinity